Política Escuchar artículo

Dra. Claudia de Zamora: "defenderemos el federalismo, el desarrollo productivo y la generación de trabajo"

La senadora Claudia Ledesma Abdala De Zamora se refirió a la Ley de Bases y las Medidas Fiscales, enviados al Congreso por el Poder Ejecutivo Nacional.

Luego del debate llevado a cabo en las distintas comisiones y en el recinto, ambas leyes fueron aprobadas con modificaciones, por lo que retornarán a la Cámara de Diputados.

Entre los cambios que resultaron aprobados, se prohibió la disolución de organismos vinculados a la cultura, la ciencia o el desarrollo, tales como Conicet, ANLIS, ANMAT, INTA, CNEA, CONEAU, INTI, SENASA, UIF o el Banco de Datos Genéticos.

Quedaron excluidas de la lista de empresas privatizables Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina y se eliminó el título que derogaba el Programa de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados.

Además, se incluyó la reanudación de obras públicas que superen el 80% de ejecución o que cuenten con financiamiento internacional y se acotó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones a sectores específicos, como el forestoindustrial, minero, energético o siderúrgico.

En relación con las medidas fiscales, se rechazaron los artículos que modifican el impuesto a bienes personales, la restitución del impuesto a las ganancias y la eliminación del monotributo social, y se aprobaron los referidos a moratoria fiscal y regularización de activos.

"Seguiremos trabajando desde el Congreso para defender el federalismo promover el desarrollo productivo y la generación de trabajo y garantizar el acceso a la educación y la salud como derechos fundamentales de todos los argentinos y las argentinas", expresó.

Volver arriba