
Se viene otra suba de combustibles desde el 1 de septiembre
La actualización de impuestos y el peso de la inflación redundarán en nuevos cambios en los valores de los combustibles. Preocupan las bajas ventas
En línea con lo establecido por el Gobierno para los surtidores en los últimos meses, septiembre también será de incrementos en los combustibles. La medida en cuestión sigue la decisión oficial de actualizar sendos impuestos que rigen para las naftas, combinada con la carga inflacionaria y la evolución de los valores fijados para los biocombustibles. Desde el ámbito de la comercialización anticipan que el incremento se ubicará en torno al 3%, pero que ese aumento recibirá nuevas "actualizaciones" de aquí a fin de año.
Entre los estacioneros prevalece la idea de que la suba que se aplicará en septiembre profundizará aún más la caída que evidencia la demanda de combustibles.
"Será un aumento pequeño comparado con lo establecido en otros momentos, pero que sin dudas generará más presión en el bolsillo de los automovilistas. Da la impresión de que no hay un rumbo definido para los combustibles en el país más allá de estos aumentos que se suceden", comentó a este medio Raúl Castellano, titular de la CEC.
"El presidente de YPF recientemente dijo que aún restaba un 3% de aumento para estar a nivel de paridad internacional. Hay que ver si con la suba que viene se establece un freno posterior a los aumentos. Preocupa, sí, lo que pueda ocurrir con la demanda", añadió.