El Campo Escuchar artículo

Santiago del Estero afianza exportación de harina de algarroba con respaldo institucional

Las partes firmaron una carta de intención que ratifica el compromiso institucional de continuar posicionando la producción local en el escenario internacional.

Santiago del Estero afianza exportación de harina de algarroba con respaldo institucional

Las partes firmaron una carta de intención que ratifica el compromiso institucional de continuar posicionando la producción local en el escenario internacional.

En un paso clave para la proyección internacional de los productos regionales, el Ministro de Producción de la provincia encabezó una reunión estratégica junto a autoridades del área y representantes de la Cooperativa Agronaciente, con el objetivo de fortalecer las gestiones comerciales en torno a la exportación de harina de algarroba.

Del encuentro participaron la directora de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli; el director del IPAC, Dr. Hernán Cisternas; la especialista del Departamento Rumiantes, Med. Vet. Florencia Salinas; e Iván Camaño, presidente de Misionar de Latinoamérica. Durante la jornada, se destacó la reciente visita de empresarios provenientes de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), como parte de las acciones de vinculación con nuevos mercados.

Uno de los anuncios más relevantes fue la concreción de una demanda concreta desde España, formalizada a través de un contrato de exportación por dos años con renovación automática. Este acuerdo representa una importante oportunidad para insertar la harina de algarroba, producto oriundo del monte nativo santiagueño, en el mercado europeo.

Además, las partes firmaron una carta de intención que ratifica el compromiso institucional de continuar posicionando la producción local en el escenario internacional, fomentando el desarrollo sostenible y el agregado de valor en origen.

"Desde Santiago del Estero al mundo, seguimos generando oportunidades para nuestras cooperativas y potenciando las economías regionales, con productos que nacen del trabajo en armonía con nuestros bosques nativos", expresaron desde la cartera productiva.

Volver arriba