Educación + Tecnología Escuchar artículo

Intercambio entre INTA Santiago del Estero y la Universidad de Wageningen

La Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero INTA recibió al grupo de Earth Systems and Global Change de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) en un intercambio técnico-académica.

Intercambio entre INTA Santiago del Estero y la Universidad de Wageningen

La Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero INTA recibió al grupo de Earth Systems and Global Change de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) en un intercambio técnico-académica.

El encuentro, que tuvo como objetivo promover el aprendizaje mutuo, el análisis colaborativo y la exploración de soluciones sostenibles para los sistemas hídricos, dio inicio con un recorrido por el sistema de riego del Río Dulce, uno de los más extensos e importantes del país. La delegación visitó el Dique de Río Hondo y el Embalse homónimo, infraestructura clave para el abastecimiento de agua en más de 85.000 hectáreas de producción agrícola. La jornada de campo concluyó en el azud nivelador Ing. Carlos Michaud, en Los Quiroga, punto estratégico desde el cual se distribuye el agua a través de una extensa red de canales.

El segundo día del intercambio estuvo centrado en el taller “Serious Game: los caminos del desarrollo”, una actividad interactiva coordinada por el Dr. Wouter Smolenaars, investigador de Wageningen. La dinámica permitió a los participantes —profesionales de diversas disciplinas vinculadas a la gestión territorial— experimentar un proceso de toma de decisiones en un entorno simulado, enfrentando dilemas propios del desarrollo sostenible en contextos de alta incertidumbre. A través del juego, se exploraron diferentes trayectorias de desarrollo que consideran aspectos ecológicos, agrícolas, hídricos y sociales del territorio.

En el cierre de la jornada, el Dr. Smolenaars ofreció una conferencia titulada “Los vínculos entre el agua y la seguridad alimentaria, a través del desarrollo de caminos de adaptación”, que convocó a más de 30 personas entre investigadores, técnicos, extensionistas y estudiantes. También se presentó la oferta académica y las principales líneas de investigación del Grupo de Sistemas Terrestres y Cambio Global de la Universidad de Wageningen, generando nuevas oportunidades de articulación institucional.

El intercambio dejó valiosas lecciones para ambas instituciones. Desde INTA, se destacó la importancia de la planificación integrada, la incorporación de las incertidumbres climáticas y sociales en la toma de decisiones, y el valor del trabajo interdisciplinario. Por su parte, el equipo de Wageningen recibió insumos clave para seguir mejorando la herramienta Serious Game, incluyendo propuestas para integrar dimensiones políticas, jurídicas y sociales, así como reforzar el papel de los servicios ecosistémicos en el análisis territorial.

El encuentro no solo consolidó vínculos institucionales, sino que abrió el camino para futuras colaboraciones. Ambas entidades manifestaron su intención de continuar trabajando juntas en actividades como nuevos talleres, investigaciones aplicadas, capacitaciones técnicas y el desarrollo de tesis de grado y posgrado por parte de estudiantes neerlandeses en la región de Santiago del Estero.

Este intercambio representa un ejemplo concreto de cómo la cooperación internacional puede generar conocimientos útiles y estrategias innovadoras para enfrentar los retos del desarrollo sostenible en los territorios agrícolas del siglo XXI.

Volver arriba