
Desmantelan a “la banda de la caja fuerte”: red internacional simulaba millonarias inversiones falsas
Una organización criminal internacional conocida como “la banda de la caja fuerte” fue desarticulada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tras un operativo conjunto entre SDE y Bs As.
La investigación se originó en Santiago del Estero, a raíz de un violento hecho ocurrido en septiembre de 2024, cuando un empresario local fue víctima de una estafa millonaria y robo doblemente agravado. La maniobra fue ejecutada por tres personas —dos hombres y una mujer— que se presentaron como representantes de una supuesta firma de inversiones llamada “Omega Inversiones”, con sede en CABA. La víctima fue inducida a entregar 100.000 dólares a cambio de una promesa de retorno de 4 millones de dólares, que supuestamente se encontraban dentro de una caja fuerte. Sin embargo, al momento del intercambio, fue amenazado con armas de fuego y despojado del dinero. Al abrir la caja, encontró únicamente billetes falsos y papeles.
La causa, conducida por la fiscal Dra. Jaqueline Maccio, avanzó con tareas de inteligencia que incluyeron análisis de cámaras de seguridad, rastreo telefónico, reconocimiento facial y seguimiento de los vehículos utilizados. La complejidad del caso llevó a sumar la colaboración de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la Policía Bonaerense, el área de Casos Especiales, y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Gracias a la intervención de juzgados de garantías de CABA, La Matanza, Lomas de Zamora y San Martín, se realizaron seis allanamientos simultáneos en distintos puntos del AMBA. Como resultado, se detuvieron a cuatro personas mayores de edad, todas de nacionalidad venezolana, y se incautaron dos vehículos (Fiat Cronos y Toyota Corolla), una caja fuerte similar a la utilizada en el hecho investigado, teléfonos celulares y documentación relevante.
Se presume que la banda actuaba con la misma modalidad en varias provincias argentinas, incluyendo San Juan, engañando a víctimas con supuestas inversiones y operativos simulados.
La justicia santiagueña continuará profundizando la causa para esclarecer la red completa de vínculos y responsabilidades en este esquema criminal que operaba a nivel nacional.